¿Somos buenos padres? La dificultad de criar en 2025

Compartir
Icono compartir en X Icono compartir en Facebook Icono compartir en LinkedIn Enlace copiado en el portapapeles

Descripción

¿Estamos sobreprotegiendo a nuestros hijos sin darnos cuenta? 👶 Esta vez hablamos con José Pedro Espada Sánchez, profesor de Psicología en la Universidad Miguel Hernández y director del Grupo de Investigación Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes, para reflexionar sobre cómo la sobreprotección puede convertirse en un tipo de maltrato psicológico encubierto.

A partir del artículo que publicó el diario El Mundo titulado «Por qué deberías dejar de hacer tanto caso a tus hijos», hemos conversado sobre las consecuencias de la sobreprotección en la infancia, la salud mental, el desarrollo emocional y social de los menores, y cómo este estilo de crianza puede condicionar su vida adulta y sus relaciones. Además ¿Sabías lo que es el Estudio EMOCHILD? Pues por aquí te dejamos también una explicación de este estudio sobre la sobre exposición a pantallas. 🎮🕹️👩‍💻

Esta entrevista te puede contestar a varias preguntas sobre la crianza de tus hijos, y si eres un jóven sin descendencia (como nosotros), te puede servir para no cometer errores en el futuro. Aunque ya sabemos que lo mejo es la práctica. 🎢

Categorías

Psicología

Etiquetas

#actitudes #alternativasnarrativas #amenaza #consecuenciaspsicológicas #discriminación #discursomediático #estereotipos #excluir #fútbol #globalización #influencia #información #instituciones deportivas #insultos #intereses políticos #intereseseconómicos #legal #lenguaje #lenguajeinclusivo #llegal #mediodecomunicación #medios #migración #migrantes #minoría #narrativa #perspectiva #racismo #refugiados #responsabilidad #universidadmiguelhernández