Apostar por supercomputadores, apostar por el futuro

Compartir
Icono compartir en X Icono compartir en Facebook Icono compartir en LinkedIn Enlace copiado en el portapapeles

Descripción

¿Sabías que la supercomputación refleja el nivel científico de un país o de una zona, que innovar en tecnología es tan importante como crear autovías o que el Proyecto Genoma Humano fue posible gracias a la supercomputación?


Un supercomputador es un ordenador muy, MUY grande, donde expertos plantean problemas que un ordenador de casa tardaría siglos en resolver. Pero… ¿Cómo de importantes pueden llegar a ser? El profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Miguel Hernández José Juan López Espín nos comenta datos tan interesantes como que el estudio del genoma, proteínas, ciencias de la salud e incluso fármacos llevan detrás un supercomputador, la importancia de que Europa esté a nivel mundial en los primeros puestos de la supercomputación, las singularidades del MareNostrum5 y su experiencia en el MareNostrum1.


El ordenador de Código Lyoko, algo relacionado con Bill Gates, un ordenador gigante e, incluso, Elon Musk. Uff, menos mal que no es un examen porque solamente con las caras de sorprendidos que ponen… ¡Sabemos el resultado!  Estas son algunas de las respuestas que encontramos por la calle al preguntar qué se les pasa por la cabeza al escuchar la palabra “supercomputador”. Pero…¿Es un superpoder, un ente o una granja de ordenadores? El profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Miguel Hernández José Juan López Espín se sienta en el aula para explicarlo de una forma más coloquial para que tú y yo lo entendamos.

Categorías

Ciencias tecnológicas

Etiquetas

#cargacomputacional #fallos #gemelosdigitales #marenostrum4 #móviles #potencia #programación #summit #supercomputador