Imagen destacada del post

La versatilidad de las células envejecidas ¿Podrían potenciar los tratamientos contra el cáncer?

Compartir
Icono compartir en X Icono compartir en Facebook Icono compartir en LinkedIn Enlace copiado en el portapapeles

Descripción

¿Sabías que el uso de células zombie podría potenciar los tratamientos contra el cáncer?
Un estudio del IRB de Barcelona ha descubierto que las células senescentes podrían utilizarse para potenciar la acción del sistema inmune contra el cáncer.
Profundizamos en este estudio con el profesor y miembro del Grupo de Investigación ‘Compuestos Bioactivos Naturales’ de la UMH, Miguel Saceda. Con él comprenderemos qué son las células zombis, su funcionamiento y su empleo en tratamientos contra el cáncer.


Bueno, el término científicamente correcto para hablar con propiedad de “células zombies” es “células senescentes” y son células dañadas que no cumplen su función normal, pero se rehúsan a morir.
Las células senescentes segregan sustancias para que el sistema inmunitario las localice y elimine. En el caso del cáncer, tratamientos como la quimio o la radioterapia inducen a las células tumorales a la muerte o a la senescencia. A los investigadores del IRB les pareció interesante la respuesta inmunitaria tan potente que generan las células zombis y cómo esto se puede aplicar en el contexto de la existencia de un tumor. Además de conceptos básicos para entender el estudio, Saceda nos explica los pasos a seguir para inducir una célula tumoral a senescencia en el laboratorio y cómo los investigadores tienen la intención de crear con ellas una vacuna que sirva como tratamiento adyuvante.

Categorías

Ciencias médicas

Etiquetas

#biopsia #cáncer #células #célulassenescentes #célulaszombie #envejecimiento #inmunoterapia #irbdebarcelona #laboratorio #muertecelular #quimioterapia #radioterapia #sistemainmunitario #terapia #tratamientoantitumoral #tumor #universidadmiguelhernández #vacunas