Profe, profe, ¿qué es un supercomputador? 🗣️
Descripción
Es inevitable que al escuchar la palabra “supercomputador” no nos venga a la cabeza un superhéroe con un ordenador, pero, en cierto modo, es algo parecido. El profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Miguel Hernández José Juan López Espín se sienta en clase para explicarnos qué es, cuáles son sus funciones y la enorme repercusión ante su caída.
Es un ordenador grande con una alta capacidad de cómputo y mucha memoria que se utiliza para resolver problemas que necesitan mucha computación (si Manuel tiene dos manzanas y Luisa le quita un bocado, ¿cuántas manzanas le quedan a Samuel?). Su comparación se hace en una lista llamada “top 500”, que se renueva dos veces al año midiendo el orden de computación en el número de operaciones que puede hacer por segundo, esto se mide en peta flops (que no son petazetas).
Entonces, ¿qué pasa si cae un supercomputador? Muchas de las cosas que usamos cotidianamente tienen detrás un supercomputador, desde Netflix hasta las redes sociales o incluso tener predicción del tiempo meteorológico. Por eso, si uno cae, nos obligaría a tener que subir a pedirle sal al vecino, en lugar de poder escribirle un WhatsApp.