Imagen destacada del post

Ayuno digital intermitente, una dieta tecnológica

Compartir
Icono compartir en X Icono compartir en Facebook Icono compartir en LinkedIn Enlace copiado en el portapapeles

Descripción

¿Te has planteado alguna vez que igual estás haciendo un uso insano de la tecnología?
Bueno, no te preocupes porque para problemas, soluciones.
La psicóloga, profesora y miembro del grupo de investigación ‘Tecnología, mente y comportamiento social y desviado’ de la Universidad Miguel Hernández, Beatriz Bonete, nos explica qué es el ayuno digital intermitente, sus beneficios y algunos consejos para poder incluirlo en tu rutina diaria de forma más fácil.


Por supuesto no debemos demonizar las nuevas tecnologías, pero sí detectar cuando existe un problema (uso excesivo, dejar de lado actividades de mayor importancia, ansiedad cuando no lo usamos etc…) y ponerle una solución lo antes posible.
La “adicción” a la tecnología suele ir ligada a jóvenes y adolescentes, a los que debemos de enseñar a emplearlas con control, pero ¿qué pasa con los más mayores de la familia?. Por el contrario, Bonete nos explica cómo resulta beneficioso para las personas de la tercera edad ser introducidos al uso de las nuevas tecnologías. Esto quedó demostrado en la pandemia del Covid-19, donde para muchos aprender a utilizar smartphones fue de gran ayuda para mantenerse en contacto con sus familiares o hacer compras online.

Categorías

Psicología

Etiquetas

#adicción #alfabetizacióndigital #ansiedad #aplicaciones #apps #ayunodigital #bienestar #control #dependencia #desconexión #detoxdigital #dieta #dispositivoselectrónicos #entretenimiento #investigación #malestaremocional #móviles #neurociencia #psicología #redessociales #rutina #saludmental #smartphone #tecnología #teléfono #universidadmiguelhernández