El plástico: tu viejo y tóxico amigo

Compartir
Icono compartir en X Icono compartir en Facebook Icono compartir en LinkedIn Enlace copiado en el portapapeles
Imagen por defecto

Descripción

¿Alguna vez habías escuchado de los Nanoplásticos? Son esos trocitos minúsculos de plástico que ingerimos sin darnos cuenta y que están en todos sitios. Hoy hablamos con Ángel Nadal,  experto en fisiología y subdirector del Instituto de Biotecnología Sanitaria de la Universidad Miguel Hernández. 

🤔 En este episodio descubrirás qué son exactamente los nanoplásticos, por qué están por todas partes (sí, incluso en tu comida, tu bebida y el aire que respiras), y cómo afectan a nuestra salud. Hablamos de cómo estos plásticos liberan compuestos tóxicos como el Bisfenol A, que pueden alterar nuestras hormonas, afectar al desarrollo neurológico o aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes o ciertos tipos de cáncer. ¿Y el reciclaje?♻️ No siempre es la solución mágica que creemos: si el plástico ya viene con tóxicos, reciclarlo solo los conserva.

Un episodio para entender mejor cómo convivimos con los plásticos invisibles y qué podemos hacer para minimizar su impacto. ​👩‍🏫​👨‍🏫​

Spoiler: no hace falta hacerse ermitaño, pero sí empezar a cuestionar si todo lo que envolvemos realmente lo necesita.

Categorías

Ciencias médicas

Etiquetas

#bisfenol-a #botellaplastico #bpa #componentes #contaminacion #cristal #descomposicion #diabetes #disfuncion #disruptoresendocrinos #envase #envasebiologico #farmacologia #grupodeinvestigación #lechematerna #nanoplasticos #particulas #patologia #plastico #plasticosdepolicarbonato #resinasepoxi #sistema #universidadmiguelhernandez