¿Demasiada ayuda puede hacer daño? 😔

Compartir
Icono compartir en X Icono compartir en Facebook Icono compartir en LinkedIn Enlace copiado en el portapapeles
Imagen destacada del post

Descripción

Hoy hablamos con José Pedro Espada, profesor del área de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad Miguel Hernández de un fenómeno cada vez más común, la sobreprotección. Padres y madres que, con la mejor intención del mundo, se involucran tanto en la vida de sus hijos que terminan asumiendo responsabilidades que no les corresponden. Desde hacer los deberes hasta sufrir más que ellos por un examen. ¿Te imaginas que tus padres estén más preocupados por las PAU tú mismo? Muchas veces creemos que acompañar es resolver.. pero no. 📝

Porque el resultado de solucionarles todo es que nos encontramos con niños y adolescentes que no desarrollan autonomía, que no toleran la frustración y que se sienten desbordados ante cualquier dificultad. La ansiedad infantil está en aumento, y quizá tenga algo que ver con esto. De hecho, más del 50% de los adolescentes dicen que usan las redes sociales como una vía de escape emocional- ¿Estamos sobreprotegiendo porque queremos evitarles el sufrimiento.. o porque no queremos verlo? Déjanos en comentarios qué piensas de las nuevas generaciones de padres.

Y si has llegado hasta aquí, comenta un corazón azul Eureka Divulga 💙

Categorías

Psicología

Etiquetas

#adolescentes #altasexpectativas #análisis #competitividad #equilibrio #expectativas #gentleparenting #grupodeinvestigación #hijas #hijos #infancia #jóvenes #madre #niños #padre #prohibición #psicología #psicologíainfantil #rebeldía #señales #sobreprotección #terapia #tutorlegal #universidadmiguelhernández